Creencias limitantes y su poder sobre nuestros pensamientos
¿Te has preguntado que es una creencia limitante? Si no sabes, te cuento que es simplemente una percepción de la realidad que nos impide crecer. Por ejemplo; cuando era niña recuerdo que mi padre siempre me dijo que era despistada y claro durante muchos años creí que no sería capaz de conducir, de vivir sola o simplemente de cocinar porque para él yo olvidaba cosas todo el tiempo.
Con el paso de los años y después de irme de casa, me di cuenta de que esto no era cierto, que yo era capaz de hacer todo lo que me propusiera en tanto tuviera motivación de hacerlo. Descubrí que no era despistada, sino que había cosas que me interesaban y otras que no.
Las creencias son esas ideas o historias que nos contamos a nosotros mismos o dejamos que otros nos cuenten y que después de cierto tiempo lo vemos como una realidad; y es así como toma forma una creencia en nuestra vida, ya sea positiva o negativa.
Te voy a dar un ejemplo: ¿Si alguien te dice que el agua que hay en un vaso es caliente meterías el dedo en el vaso? O si toda tu vida has creído que no eres merecedor, ¿crees que te vas a atrever a pedir un aumento de sueldo o de hacer lo que realmente quieres hacer? La respuesta común es no. Porque en tu cerebro ya está registrado que no eres merecedor. Alguien te contó esa historia o tú la formaste a través de comentarios de personas a tu alrededor y ahora es una realidad para ti.
Las creencias limitantes son ideas que llevamos con nosotros de manera inconsciente. La mayoría de las personas están conscientes de que quieren eliminar de su vida un hábito o patrón de conducta que les afecta (no sentirse merecedor, malos hábitos alimenticios, criticar a otros, etc). Pero, para poder hacerlo, debemos entender y profundizar de dónde vienen nuestros miedos, ¿Cuál es su verdadero origen? Una vez identificadas podremos cambiarlas por nuevas creencias que nos ayuden a salir de nuestros patrones de conducta.
Por lo pronto, te dejo un ejercicio para utilizar cuando te sientas con una emoción negativa ante una situación o persona y creas que todo va a salir mal (porque esto es lo que hacen las creencias limitantes):
Respira antes de gritar o enojarte con alguien y sacar conclusiones.
Pregúntate: ¿Qué es lo que acaba de suceder? Por ejemplo: Mi jefe me gritó.
Pregúntate de nuevo: ¿Qué otra cosa puede ser que haya causado esto? En este caso puede ser que el jefe esté de mal humor o haya tenido un mal día, no necesariamente eres tú.
Pregúntate: ¿Qué es lo que significa para ti que tu jefe te hable de esta manera? Ejemplo: Me hace sentir que no soy suficiente (creencia limitante apoderándose del momento)
Y por último, ¿qué es lo que tú sabes que es realmente cierto? Es decir que no es producto de tus creencias, sino que realmente hay pruebas para sacar una conclusión de has hecho algo mal.
Si sientes que esta miniguía te ha servido deja aquí tus comentarios o cuéntame tu historia.
Amor y luz,
Denisse Olsson
We use cookies to enhance your user experience, tailor and measure ads and improve the quality of our website.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.