¡Expatriada!

Denisse Olsson

Qué fuerte suena esa palabra, ¿no? E X P A T R I A D A. Pues sí, ese es el título que se utiliza cuando hemos emigrado de nuestro país de origen a otro nuevo lugar.  En lo personal la palabra expatriada me dice que ya no estoy físicamente en donde nací, en mi caso en México; pero que tampoco soy originaria de este nuevo país, Suecia.

Al leer estas líneas reafirmo simplemente que nunca seré completamente ni de uno y ni de otro. Ahora al paso de los años, sé que esto no es malo y que, por el contrario, eso es precisamente lo que me hace única y especial, digamos que es casi como una doble identidad.

Ya sea que te hayas mudado por decisión propia o por necesidad; puede que después de unos meses o inclusive años en tu nuevo país, te topes con pared y te encuentres con diferencias o dificultades (culturales, idioma, sistema de salud, trabajo, etc) que no son ni familiares ni sencillos de entender.

Todo esto es normal es parte del proceso de recrearte y descubrir una nueva TÚ en un nuevo entorno. A mí me tomó varios años y procesos como encontrar trabajo, casarme, ser madre, reencontrarme con mis raises, ser maestra de Yoga, Coach y acompañante de procesos para mujeres; y todo en Suecia.

Así que efectivamente puede que no todo haya sido de color de rosa, pero estoy agradecida por todo lo que he vivido y por las oportunidades de crecimiento que este país me ha dado. En definitiva, me enorgullece ser E X P A T R I A D A porque me siento doblemente fuerte y satisfecha de este viaje que apenas comienza.

 

Cuéntame tu historia y que te hace sentir ser expatriada. Recuerda no hay respuestas buenas ni malas, solo experiencias y aprendizajes.

Amor y luz,

Denisse Olsson