Puede ser que tu vida no te desagrade del todo, o que en otras palabras, vivas una vida OK o segura. Inclusive puede ser que aunque hay cosas que te duelen y quisieras cambiar de tu vida, haz aprendido a guardártelas en el fondo de tu corazón y así evitar darles vueltas; pero si te preguntaras con toda sinceridad: ¿Eres realmente feliz con la vida que estás llevando?
Imagínate que tienes 75 años sentada en tu mecedora y a un lado se encuentra alguno de tus nietos y te pregunta: Abuelita, ¿Cómo ha sido tu vida? ¿Haz hecho todo lo que querías hacer? Y tu simplemente contestas:
Respuesta 1: Bueno he tenido una vida linda, digamos que ha sido una vida segura y sin altibajos.
Respuesta 2: Desde luego! Hice todo lo que quise, me atreví a poner mi propio negocio, perdí todo lo que tenía, comencé de nuevo y aprendí de los tropiezos. Estoy satisfecha con todo lo que he hecho ya que todo ha sido con amor y de manera excepcional.
Dime, ¿Cuál de las dos respuestas anteriores te gustaría darle a tu niet@?
Piensa, cómo sería tu vida si te atrevieras a más, si pudieras y realmente hicieras aquello que te hace feliz y plena. Suena demasiado bonito, ¿verdad?
Diariamente la gente supera miedos o situaciones, se re-inventa y reconoce su propósito y mejora su calidad de vida, se atreve a dejar un trabajo o relación que no les llena, crea su propio proyecto, se cambia de país o viaja a esos lugares que siempre han querido conocer. Así que, sí es posible!
La esencia del coaching: Es justo eso, aprender, cambiar y crecer personalmente, es hacernos conscientes de qué queremos en la vida, superar miedos y obstáculos internos, aprender a quererse y escucharse más, en definitiva, a ser más feliz y pleno.
El proceso de coaching comienza con el autodescubrimiento, te lleva a conocer esas cosas positivas y esos recursos que ya tenemos en nuestra vida, es un proceso de cambio y automotivación teórico y práctico. Se trata de trazarnos un plan de acción para mejorar distintos aspectos de nuestra vida.
Un coach es la persona que acompaña a otra persona en este proceso. Es un guía cuya función es impulsar a pensar por sí mismo, a decidir por su vida, a responsabilizarse de su situación y sobre todo a tomar acciones para alcanzar las metas propuestas.
¿Es el coaching para tod@s? Desde luego que no, ya que algunos piensan que ya lo saben todo sobre su vida y sobre ellos y que no necesitan a nadie para avanzar, mientras que otros tal vez necesitan otro tipo de apoyo, como terapia, por ejemplo.
El coaching no es una terapia en donde nos enfocamos a sanar el pasado. El coaching está enfocado en la acción y en conseguir objetivos y en ser nuestros propios motivadores. El coaching supone que todas las respuestas se encuentran dentro de nosotros, sólo que necesitamos desbloquearlas y conocernos un poco más para darnos cuenta de qué somos capaces.
Existen varios tipos de coaching como son: de salud, de madres, holisticos, de vida, de mujeres, de padres, o como en mi caso; Coach de mujeres con especialidad en expatriadas; todos dirigidos a la transformación y a encontrar la mejor versión de cada persona según su necesidad o área de interés.
¿Te gustaría saber más acerca del coaching de mujeres? ¿Que experiencias haz tenido con el coaching? ¿Haz pensado alguna vez en tener sesiones de coaching? Cuéntame tu historia, o mejor aún, cuéntame: ¿qué te detiene a dar ese paso?
Amor y Luz,
Denisse